sábado, 31 de octubre de 2009

19. LA TRAVESTI DE LA CALLE FUENCARRAL.




(TRAGA-LENGUAS)

La travesti está triste

¿quién la alegrará?

El cliente que la quiera
buena persona será.

domingo, 25 de octubre de 2009

18. HE LEÍDO QUE.


No quiero un futuro, lo que quiero es un presente. Me parece más valioso.

Sólo se tiene un futuro cuando no se tiene un presente, mientras que si se tiene un presente, uno hasta se olvida de pensar en el futuro.

martes, 20 de octubre de 2009

17. FINAL.

(...)
Ya no sé despertar sin ti
ni cocinar para uno sólo.


Hasta aquí mi poema de hoy. Un par de versos eneasílabos que se me han revelado esta mañana en el carril bici, de camino al trabajo.

La ventaja de ser un poeta en prácticas y no un poeta, así a secas, es que me permite concederme ciertas licencias. Como mantener el poema de las lentejas de ayer que, pese a ser el testimonio de una preciosa historia de amor imposible, es estéticamente muy mejorable, y vencer la tentación de borrarlo.

O, como hoy, mostrar el final de mi próximo poema. Un poema que, por ahora, no tiene principio.

lunes, 19 de octubre de 2009

16. HOY: LENTEJAS.



Seguro que siempre habrá un voluntario
dispuesto a defender que no es posible
usar las legumbres en un poema
dos veces en una misma semana.

A ese mismo le contaría entonces
cómo nunca antes había yo sentido
inquietud tal a la hora de comer
un plato de lentejas estofadas.

Y como tampoco antes esta urgencia
de dejar la constancia por escrito
de tan grande suceso sólo por si
algún día cometo la imprudencia
de contártelo y tú -a veces pasa-
me dices que no, que no te lo crees
que me deje ya de inventar historias
y apuestas a que no fue para tanto.

domingo, 18 de octubre de 2009

15. ESA COSA.


Cada vez que no sé hacer cualquier cosa
tecleo cómo hacer esa cosa en google.

Por eso ahora no necesito a mis amigos.

Ni llamo a mi madre
para asegurarme, por ejemplo,
del nombre del autor
de aquél libro sobre los gatos
o del tiempo que han de estar
los garbanzos en remojo.

miércoles, 14 de octubre de 2009

14. LA POETA DE LA RAYA EN MEDIO.



La primera vez la encontré recitando poesía en un bar.

La segunda vez la encontré recitando poesía en una carpa habilitada para recitar poesía.

La tercera vez la encontré trabajando como dependienta de una librería a la que yo había entrado para comprar un libro de poesía.

Hoy no me la he encontrado. Desde hace días tenía apuntada en la agenda la presentación de su primer libro.

Siracusa Indigesta http://indigesta.blogspot.com/ se llama Siracusa. Esto puede parecer una obviedad pero, si tantas veces se lo han preguntado, es que no estaría tan claro.

La poeta del pelo largo y la raya en medio escribe poesía desde joven. Mejor dicho, desde más joven. Y lo hace por la misma razón que la serpiente se comió al sapo, es decir, porque prefiere vomitar a morirse.

Si me gusta o si no me gusta el libro ya lo iré contando a medida que lo vaya digiriendo. Lo que sí os puedo adelantar es que, hasta esta noche, yo no había escuchado un aplauso tan grande para una poeta tan pequeña.


Foto: El libro encima de la mesa. De la mesa del comedor.

martes, 13 de octubre de 2009

13. HAY OTRA MUJER.



Hay otra mujer que cada día
elige un carro para la compra
cuyo color coincida o
al menos, combine
con el color de su vestido.

Esa mujer no tiene tarjetas de crédito

o, al menos, nadie se las ha visto.