jueves, 7 de enero de 2010

33. TARDE DE REYES.


Decir que los Reyes me han dejado carbón
no sería del todo cierto ni justo para ellos,
pues este año, otra vez, me han traído Nada.

Yo he esperado hasta el último momento
el carbón o el chocolate con almendras
que solías traerme, antes de Navidad,
al regresar, por la tarde, cada domingo.

Sin admitir que hoy, aunque festivo,
no es domingo y que, probablemente,
no hayas pensado que te estaba esperando.

miércoles, 6 de enero de 2010

32. AYER.


Aprovecho la opción "responder a todos" que me ofrece el mensaje para deciros algo que, uno por uno, quizá no me atrevería.

Y es que me encanta estar con vosotros. Mucho o poco tiempo. De forma casual o premeditadamente.

No voy a tratar de explicar por qué; que a veces las palabras pueden limitar los significados de un sentimiento.

Prefiero quedarme con la sonrisa, con el abrazo. Con ese regustillo que, al despedirse, sabe que ha merecido la pena.

sábado, 2 de enero de 2010

31. DECLARACIÓN.

Estudiar cada movimiento
cada detalle, mirada o gesto
en busca de algún indicio
ya no es suficiente.

Ahora preciso de las palabras.

Una declaración expresa
como se declaran las guerras o
los estados de alarma, excepción y sitio.

Una declaración en toda regla
como se declara el Impuesto
de la Renta de las Personas Físicas.

Una declaración patente
como se declara un incendio.

Una declaración de amor
como se declara el amor.

martes, 29 de diciembre de 2009

30. EL LUGAR DONDE NACÍ.






Primera foto: 18.02.44 horas.
Segunda foto: 18.22.42 horas.


Un lugar en el que todo puede cambiar en veinte minutos.
Un lugar donde, en los últimos veinte años, nada ha cambiado.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

29. 0 COMENTARIOS.

Yo no comento
Tú no comentas
Él no comenta
(Ella tampoco)
Nosotros no comentamos
Vosotros no comentáis.
Ellos no comentan.

viernes, 11 de diciembre de 2009

28. HE LEÍDO QUE.


Pero los bares abiertos toda la noche están demasiado acostumbrados a esos desechos humanos que beben café para entrar en calor antes de tirarse al río. En el cuero que recubre las mesas, la sangre nunca se seca del todo. Son mesas que invitan a redactar notas de despedida: "Adiós a todos. No puedo más".

lunes, 7 de diciembre de 2009

27. AINA LIBE (UN AMOR)


Hay un chico que envuelve su corazón con cada hoja que escribe,
que regala sus palabras afables y que compra un ramo de flores
para echar al buzón poemas dirigidos a personas que no conoce.

Hay otro chico que mira hacia al cielo y hace fotos a los puentes,
a los aviones y a otros aspectos que ocurren en las alturas,
como las antenas, las azoteas o las hileras de ropa tendida.

Hay un tercero que bebe el zumo de las palabras que exprime,
buscando acepciones o inventando -porqué no- palabras nuevas.
Poeta transgénico con nube de tinta pintada en el pecho.

Hay también una chica que juega al fútbol los domingos,
deja su currículum en los escaparates de negocios ya quebrados
y saca a pasear a su perro, vistiendo con sus ojos las calles de azul.